
Introducción
La dirección, gestión y construcción de un proyecto colectivo, se da en el marco de unos elementos que pasan por su estructura democrática y las particularidades de sus formas de participar, integrarse y tomar decisiones. Cuando hablamos de una cooperativa, nos reconocemos en las singularidades de una entidad que hace parte del universo de las entidades de economía social y solidaria, de sus interacciones y formas particulares de gestión. Aproximarnos a esta comprensión es lo que se propone en esta Unidad.
Objetivo de aprendizaje
Reconocer los procesos de participación en la democracia cooperativa como asociado(a) y/o directivo(a) en Confiar, desde sus potencialidades y acciones de mejoramiento.
Duración: Tres horas se requieren para abordar los contenidos y las actividades de esta Unidad.